El Ministro de Trabajo, Rolando Castro, ha desmentido que El Salvador ha sido incluido en la lista de países que violan los convenios de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), de acuerdo al funcionario el país se encuentra en la lista de gobiernos llamados a proporcionar información a la Comisión de Aplicación de Normas de la referida organización.
“No es un juicio, ni estamos condenados como país. No estamos en lista negra, no mientan, Prensa Gráfica y El Mundo, lo que hay es una queja de la Asociación de Empresas Privadas (ANEP), donde ellos aducen que no reconocemos a Simán y este mismo dice que se siente perseguido”, explicó Castro, desde Ginebra, Suiza.
El Ministro, señaló que como Estado salvadoreño, van aclarar ante la OIT, sobre el proceso judicial que enfrenta Simán por evasión de impuestos, “una cosa es el proceso penal sobre sus empresas que se investigan por evasión de impuestos y otra cosa es su representación en la ANEP”, señaló
El funcionario aclaro que el diálogo social en el país siempre se ha mantenido, que ha estado en contacto y en estrecha comunicación con los diferentes sectores económicos del país y gremiales representativas del país, así como con los trabajadores.
“El diálogo siempre ha estado, lo que cambió es la dinámica debido al COVID-19, el convenio de OIT es el 144, viene la parte en donde demostraremos con pruebas y evidencias que ambas cosas son distintas y que no es justo que se utilice una gremial para defender actos que riñen con la ley». Puntualizó