En el marco del Día Internacional de las Personas don Discapacidad, el Ministro de Trabajo y Previsión Social, Rolando Castro, informó sobre los esfuerzos que el Ministerio de Trabajo realiza, en favor de las personas con discapacidad.
El funcionario indicó que este día no solo deber verse solo por la Declaración realizada por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 1992, ni por el aspecto legal que indica que por cada 20 personas trabajadores los empleadores deben contratar una persona con discaapcidad.
“La inclusión de las personas con discapacidad va mas allá de una ley, la inserción de las personas con discapacidad debe ser con un enfoque social, hay muchas personas con discapacidad más capacitadas que algunas personas que no tienen ningún tipo de discapacidad”, dijo.
Castro aseguró que ahora se tienen muchas experiencias positivas con empresas, tenemos mediciones en términos de mejoramiento en la eficacia y eficiencia, al contratar a una persona con discapacidad, esto debe verse con un enfoque productivo, El Salvador debe ser un país inclusivo.
El Ministro explicó que como institución tienen dos enfoques, el primero es despertar conciencia y exponer el valor de una persona con discapacidad, y el segundo es el legal, y este aspecto no es opcional, “cumplir la ley es una regla general para todos”, y en este sentido hay empresas emblemáticas que no solo cumplen la ley sino que incluso tienen más trabajadores con discapacidad.
“Estamos analizando e inspeccionando las empresas que cumplen con la ley para brindar un reconocimiento público por su esfuerzo a favor de las personas con discapacidad, aquellos empleadores que no quieren cumplir la ley, nosotros enviaremos nuestros equipos de inspección para garantizar el debido proceso de la normativa laboral”, externó.