LOGO INSTITUCIONAL
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Ministro de Trabajo informa a la población sobre temas de interés en entrevista Frente a Frente.

El Ministro de Trabajo y Previsión Social, Rolando Castro, informó sobre varios temas de interés para la ciudadanía durante el programa matutino Frente a Frente; tales como cumplimiento al incremento del salario mínimo, primer contingente de trabajadores a Francia, resultados de la visita a la Organización Internacional del Trabajo (OIT), y la propuesta para pasar a puestos de trabajo de la informalidad a la formalidad.

En el caso del contingente que viajó a trabajar a Francia, el funcionario aseguró que es un grupo de más de 60 trabajadores, de los cuales algunos tienen permisos temporales de trabajo por seis meses, un año, dos años y hay permisos hasta de carácter indefinido. “van motoristas para vehículos livianos y pesados, en el rubro de la agricultura, mecánicos y técnicos”, dijo.

En el tema del paso la formalización laboral, Rolando Castro dijo que lo que se pretende es disminuir la informalidad que por el momento se encuentra en el 65.5% en el país, para así poder beneficiar tanto a los empleadores como a los trabajadores que por el momento están fuera de cualquier apoyo. “”Debemos garantizar a la economía informal, estamos hablando que esta gente más empobrecida y con menos oportunidades, es más responsable que cualquier otro sector y los gobiernos no han visto esta parte, se ha vendido un mito donde la formalidad solo sirve para tasar e imponer impuestos; y esto debería ser lo último que se tendría que tomar en cuenta, la prioridad es garantizar los niveles de esperanza para el sector informal, que puedan acceder líneas de crédito y otras prestaciones”.

El Ministro dijo que se trabajará duro, fijándose metas en la transición de la informalidad a la formalidad en el mercado laboral salvadoreño, “contamos con expertos internacionales de la OIT, que apoyarán estas reuniones, para hacer un trabajo integral”.

En lo referente al salario mínimo, Rolando Castro, explicó que luego de un mes de haberse incrementado el salario mínimo, un 95% de las empresas ha echo efectivo dicho incremento. También externó que una estrategia que ha dado muy buenos resultados es “Lunes de Empleo” que se desarrolla en las 14 cabeceras departamentales, “las personas llevan sus hojas de vida, y un porcentaje muy alto nos indica que el mismo día que estas personas nos visitan con so CV, ese mismo día tienen un empleo”.

Finalmente dijo que en la OIT en Ginebra, tuvo la oportunidad de reunirse con el Comité de Normas, y que además se reunión con el Director General de la OIT Gilbert F. Houngbo, esto para definir una línea de trabajo conjunta, para fortalecer legislación y políticas públicas en materia laboral de el país.

Publicado el 16-07-2025.