Cálculo de Indemnización Laboral
El Ministerio de Trabajo y Previsión Social brinda a la ciudadanía el servicio de cálculo de indemnización laboral, el cual puede ser solicitado por motivo de despido, mutuo acuerdo o renuncia voluntaria. Este trámite puede realizarse de forma presencial en cualquiera de nuestras oficinas departamentales a nivel nacional.
Título | |||
---|---|---|---|
Formato de preaviso de renuncia voluntaria 1 84197 descargas | Dgit, Formatos, Liquidacion Laboral | 21 de julio de 2025 | Descargar |
Formato de autorización (Terminación Contrato) 1 3492 descargas | Dgit, Formatos, Liquidacion Laboral | 24 de julio de 2025 | Descargar |
Decreto No.592 Ley Reguladora de la Prestación Económica por Renuncia Voluntaria 1 16690 descargas | Decretos, Dgit, Formatos, Liquidacion Laboral | 21 de julio de 2025 | Descargar |
Formato de autorización por medio de Terceros (Renuncia Voluntaria Empresa Privada) 1 461 descargas | Dgit, Formatos, Liquidacion Laboral | 21 de julio de 2025 | Descargar |
Formato de autorización por medio de Terceros (Renuncia Voluntaria Empleados Públicos) 1 130 descargas | Dgit, Formatos, Liquidacion Laboral | 21 de julio de 2025 | Descargar |
Formato de autorización por medio de Terceros (Renuncia Voluntaria Empleados Municipales) 1 109 descargas | Dgit, Formatos, Liquidacion Laboral | 21 de julio de 2025 | Descargar |
Para casos de despido
Para solicitar el cálculo por despido es necesario contar con la siguiente información:
-DUI del interesado.
-Nombre completo del solicitante.
-Razón social de la empresa, si está registrada a nombre de persona natural.
-Fecha de ingreso o firma del contrato laboral.
-Salario mensual.
-En caso de recibir comisiones, presentar las boletas de pago de los últimos seis meses previos a la elaboración del cálculo.
-Especificar cómo se pagan las vacaciones: 1, 2 o 3 períodos.
-Indicar el último día trabajado.
Con esta información también pueden realizarse cálculos por mutuo acuerdo. Este servicio puede ser consultado tanto por trabajadores como por la parte patronal. También se pueden realizar consultas sobre indemnizaciones anuales.
Calculo por renuncia voluntaria.
Es importante para realizar este trámite tomar en cuenta lo que establece el decreto 592 para la empresa privada, tener más de dos años laborando para la misma empresa sin haber sido indemnizado.
Es necesario contar con la información necesaria para la elaboración del cálculo ya se en
línea o digital:
-DUI, del interesado.
-Nombre completo de quien va a realizar el trámite.
-Razón social de empresa si está registrada a nombre de la persona natural.
-Fecha de ingreso o fecha de contrato.
-Salario mensual.
-Si gana comisiones las boletas de pago de los últimos seis meses anteriores a la elaboración del cálculo.
-Identificar o notificar como es el pago de vacaciones, 1 periodo, 2 periodos, 3 periodos Determinar cuándo será el último día de trabajo ya que en este caso se debe de realizar con 15 días de anticipación, o 30 si es una jefatura quien desea renunciar. Art. 2 de la ley reguladora de la prestación económica por renuncia voluntaria.
-Para realizar este trámite debe de hacerse de manera presencial, ya que este trámite va acompañado de preaviso laboral y la hoja de retiro voluntario. El cálculo se realiza de manera informativa.
-Si un trabajador ha presentado el preaviso laboral ya sea el que se descarga en esta página debe o de cumplir con los requisitos que establece el art. 4 de la ley reguladora de la prestación económica por renuncia voluntaria.
-Presentarlo, debidamente firmado de recibido por la empresa, con ese documento se puede homologar la información.
🌍 Este trámite. Se pude realizar en cualquier regional y departamental del MTPS
Santa Ana
📍 4a Calle Poniente y 4a Avenida Norte, #9, Santa Ana
📞 2240-4056
Ahuachapán
📍 Calle Poniente entre 2a y 4a Avenida Sur, Ahuachapán
📞 2240-4085
Sonsonate
📍 Urbanización Rafael Campo, Pasaje Privado #11, Barrio El Ángel, Sonsonate
📞 2240-4002
San Salvador
📍 Alameda Juan Pablo II y 17 Avenida Norte, Edificio 2, Primer Nivel, Unidad de Liquidación Laboral, Centro de Gobierno, San Salvador
📞 2529-3818
La Libertad
📍 Avenida Manuel Gallardo No. 3-11, Santa Tecla, La Libertad
📞 2240-4032 o 2240-4033
Chalatenango
📍 3a Calle Oriente y 4a Avenida Norte, Barrio El Calvario, Chalatenango
📞 2240-4113
La Paz
📍 3a Avenida Sur, Casa #2, Barrio Candelaria, Zacatecoluca, La Paz
📞 2240-4021
Cabañas
📍 5a Avenida Sur, Centro de Gobierno, Barrio El Calvario, Sensuntepeque, Cabañas
📞 2240-4123
Cuscatlán
📍 8a Avenida Sur, Calle Los Copanastes No. 2, Cojutepeque, Cuscatlán
📞 2240-4075
San Vicente
📍 3a Calle Poniente, Casa #24, Barrio El Calvario, San Vicente
📞 2240-4045
San Miguel
📍 Avenida José Simeón Cañas No. 408, Barrio El Calvario, San Miguel
📞 2240-4017
Usulután
📍 Final 3a Calle Oriente #30, Local de Migración y Extranjería, Usulután
📞 2240-4102
Morazán
📍 4a Calle Oriente #19, Barrio La Cruz, San Francisco Gotera, Morazán
📞 2240-4091
La Unión
📍 8a Avenida Sur, Final Calle San Carlos, Barrio San Carlos, La Unión
📞 2240-4067
Horario de atención:
Lunes a viernes en horario de 7:30 a.m. a 12:30 p.m. sin cerra al medio dia de 1:10 p.m.
a 3:30 p.m.