LOGO INSTITUCIONAL
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Registro Nacional de la Carrera Administrativa Municipal

¿Qué es el RNCAM?
El Registro Nacional de la Carrera Administrativa Municipal (RNCAM) es la entidad especializada del Ministerio de Trabajo y Previsión Social encargada de recopilar, gestionar y resguardar toda la información referente a los funcionarios y empleados municipales que forman parte de la Carrera Administrativa Municipal (CAM), conforme a la Ley de la Carrera Administrativa Municipal (LCAM).

Su función principal

Garantizar la legalidad, mérito, estabilidad, profesionalización e igualdad de oportunidades en el ingreso, permanencia, promoción y retiro del servicio público municipal.
A partir de la disolución del Instituto Salvadoreño de Desarrollo Municipal (ISDEM), conforme al Decreto Legislativo No. 209 del 16 de noviembre de 2021, el Ministerio de Trabajo y Previsión Social se constituye como la única autoridad competente a nivel nacional en materia de Registro Nacional de la Carrera Administrativa Municipal.

Objetivo del servicio:

  • Brindar certeza jurídica sobre los actos administrativos relacionados con el ingreso, permanencia, traslado, ascenso o retiro de los empleados municipales en la Carrera Administrativa.
  • Resguardar y centralizar los expedientes de los empleados incorporados en la CAM, asegurando la integridad y disponibilidad de la información.
  • Orientar a los registros municipales en la elaboración, verificación y envío de expedientes para que se realicen correctamente los procesos de inscripción, actualización o retiro.
  • Garantizar que los procesos de selección, promoción y retiro en la administración pública municipal se lleven a cabo conforme a la ley, basados en principios de mérito, capacidad, legalidad, igualdad de oportunidades y estabilidad en el cargo.

En conjunto, estos objetivos buscan fortalecer la profesionalización, transparencia y eficiencia del servicio público municipal, garantizando derechos laborales y contribuyendo a una administración pública municipal responsable y transparente.

Servicios que se brindan como Registro Nacional de la Carrera Administrativa Municipal en el Ministerio de Trabajo y Previsión Social

  • Certificación de inscripción -previa solicitud por escrito- a aquellos empleados municipales que se encuentran en los asientos del Registro de la Carrera Administrativa Municipal, dicha petición puede ser realizada por un familiar en caso de que haya fallecido el trabajador inscrito en este Registro y autorizado o apoderado notarialmente para tal efecto.
  • Orientación a usuarios en lo relativo a la Ley de la Carrera Administrativa Municipal.
  • Recepción de expedientes para su respectiva inscripción o actualización de empleados municipales siempre y cuando hayan cumplido con el proceso correspondiente en el Registro Municipal de procedencia.

¿Quiénes deben inscribirse?

Las personas que han ingresado al servicio público municipal y cumplen con los requisitos establecidos en la Ley de la Carrera Administrativa Municipal.

Procedimiento para la Inscripción en el RNCAM

¿Quién presenta la solicitud?

  • El Registrador/a Municipal acreditado.
  • El alcalde/sa Municipal.
  • Un apoderado o representante legal debidamente autorizado por la municipalidad.

Pasos para realizar el trámite

1. Previa Revisión Municipal:

El Registrador Municipal de cada Alcaldía revisa y califica el expediente de los empleados que se desea inscribir, actualizar o retirar.

2. Preparación del expediente:

La municipalidad organiza el expediente en original y dos copias, en folder tamaño carta, engrapado o con fástener (sin perforar documentos).

3. Elaboración de la solicitud:

Se redacta una solicitud formal dirigida al Registrador Nacional de la CAM, firmada y sellada por la Autoridad Municipal o su delegado, incluyendo los datos generales del solicitante y detalle del expediente.

4. Envío de documentación:

El expediente se entrega presencialmente en las oficinas centrales del Ministerio de Trabajo o en cualquier oficina departamental o regional del MTPS.

5. Evaluación por el RNCAM:

El Registro Nacional revisa, inscribe, actualiza, previene o deniega los expedientes según el cumplimiento de requisitos.

6. Notificación:
Se notifica la resolución a la municipalidad para su conocimiento o para subsanar
observaciones si aplica.

Requisitos del expediente

Para cada solicitud (inscripción, actualización o retiro), el expediente debe contener:

  1. Solicitud formal dirigida al Registrador Nacional de la CAM.

o Nombre completo y datos del firmante.

o Medio para notificaciones.

o Detalle de los expedientes adjuntos.

o Petición clara y precisa.

o Firma y sello.

  1. Documentación del empleado municipal:

o Fotocopia de DUI ampliada al 150%.

o Ficha de inscripción con los siguientes datos:

-Nombre completo.

-Fotografía tamaño cédula a color.

-Cargo.

-Fecha de ingreso.

-Salario.

-Nombre de la municipalidad.

-Firma y huella del empleado.

-Firma y sello del registrador.

-Nombres de beneficiarios (100%).

o Currículum completo.

o Legajo de documentos:

-DUI, títulos académicos, carnet de residente, pasaporte (si aplica), licencia, carnet de portación de armas (según funciones).

-Certificación del ISSS si la persona padece enfermedad crónica o incapacitante.

o Certificación del acuerdo para iniciar proceso de selección.

o Copia certificada de publicación del concurso.

o Acta con resultados de pruebas de idoneidad.

o Certificación de nombramiento a prueba (2, 3 o 4 meses).

o Certificación de nombramiento definitivo.

o Certificación de ascensos, traslados, retiros, etc.

o Documentos de retiro: partida de defunción, renuncia, despido, jubilación, etc.

o Cualquier otro documento que se considere necesario.

Importante:

– Todos los documentos deben ser legibles, con letra tamaño mínimo 12.

– Los expedientes deben estar ordenados, sin grapas sobre documentos originales.

– La ficha debe estar completamente llena y firmada por las partes correspondientes.
– Es responsabilidad de la municipalidad presentar expedientes verificados y completos.

Atención al público


Dirección física:
Centro de Gobierno, San Salvador
Alameda Juan Pablo II y 17 Avenida Norte,
Edificio 4, Segundo Nivel, Puerta 6,
San Salvador, El Salvador, C.A.


También puede presentar su solicitud en:
Cualquiera de las oficinas departamentales del Ministerio de Trabajo y Previsión
Social.

Correo Electrónico

[email protected]

Contacto

Teléfonos: 2529-3755 / 2529-3899

Publicado el 17-07-2025.